Hola como les va amigos a los tiempos, espero que todos bien, pues yo no mucho que digamos.
- Les cuento que hace una semana, me sentí un poco mal, tenia una tos fuerte, dolor de cabeza y fiebre, así que me fui al doctor, para que me revisara. Llegue a su consultorio me saludo me dio la mano de lejitos, como si mi mano estuviera sucia y haciendo un hincapié en esto, es algo que he notado en todos los médicos, sus manos siempre están limpias y son suaves, ¿Acaso usan crema para las manos? o se hacen la manicure cada semana y ¿Porque se lavan las manos a cada rato? Verdad que son bien misteriosos los medicos.
- Bueno me invito a sentarme en la camilla, se puso sus guantes quirúrgicos y una mascarilla, me pidió que abriera la boca y sacara la lengua, miro dentro de mi boca y dijo el doctor: tienes las amígdalas inflamadas.
Fuimos a su escritorio, me senté, saco una hoja en blanco y me receto tomar dos pastillas cada 10 horas, no duro ni 5 minutos la consulta, ¿No hubiera sido más fácil llamarlo al celular doctor? Y pague 40 soles por la consulta, mi salud lo vale pero esto es un abuso.
Después de salir de la clínica y camino a mi casa me puse a pensar y meditar sobre lo ocurrido y llegue a la conclusión que ahora quiero ser medico por las siguientes razones:
Los Médicos siempre están vestidos de blanco de los pies a la cabeza, como salidos de un comercial de detergente para ropa, además creo yo, que este color representa tranquilidad, paz y limpieza, porque se vería bien feo que un doctor tenga una mancha de mostaza o de sangre en el guardapolvos blanco.
A los doctores nadie los medica, ellos ya saben que tomar, sobre todo saben que pastillas en verdad les va a surtir efecto y curar el mal y cuales solo te hacen dormir para olvidar el malestar, no necesitan que nadie los desvista ni los examinen, pero ellos si pueden mandar a desvestir a quienes quisieran, por ejemplo si entra a consulta una chica guapa a si solo tenga un dolor de cabeza si el doctor dice: Señorita desvístase, lo tiene que hacer sin dudar, pero si le toca una paciente no tan agraciada, más bien desgraciada de cara y va a una consulta por una protuberancia en la espalda, la señora le pregunta al doctor ¿me desvisto para que me examine?, no hace falta señora, ya me imagino que tiene usted, se toma estas pastillas, 2 por la mañana y 2 la noche.
Los doctores son todopoderosos, siempre tienen razón y nadie les discute lo que dicen, así tengas una simple tos, y te dicen que tienen que operar, hay que operar. El medico nunca se equivoca, lo sabe todo y lo que no sabe es porque aun no se descubre. Si tu crees que el medico se equivoco, no fue su culpa si no de las enfermeras o los técnicos de enfermería, siempre sale bien librado, es como el gato que siempre cae de pie.
Puede venir alguien a tu consultorio y si estas de mal humor, simplemente puedes decirle que padece de algo que no tiene solo para joderlo y se lo va a creer solo porque tú eres medico, un ejemplo:
- Doctor dígame que tengo, me siento decaído con dolor de cabeza y resfrió. - Se lo diré sin rodeos señor, usted tiene Distemper, tiene mascotas en casa, procure alejarlos de usted, porque los puede contagiar. - ¿Como me curo doctor, que puedo hacer? - Mire señor hay un remedio casero muy efectivo cuélguese en el cuello 3 limones verdes, los va a usar hasta que se pongan amarillos, dura de 2 a 3 semanas el tratamiento y quedara usted como nuevo. -Gracias doctor usted es un santo. - Si ya lo sé, vaya nomás señor.
Otra cosa que he observado es la letra de los doctores es un misterio, una mezcla de chino, árabe, griego y español, yo creo que en la facultad de medicina hay un curso llamado Principios de codificación y encriptación de la escritura en receta, pues solo los farmacéuticos pueden comprender lo que escribe un doctor, entonces esto nos lleva a la conclusión que en la facultad de farmacia y bioquímica hay un curso llamado Finales de decodificación y escritura en receta, estos dos cursos son obligatorios y complementarios, en las dos facultades, cosa que hace fácil su comunicación. Porque la gente normal, no sabe lo que toma, no tiene ni idea de lo que dice en la receta medica. Por qué los doctores escribirán como si estuvieran apurados si tienen todo el tiempo del mundo, nadie los apura. Aunque también pienso que escriben así para que te vayas de su consultorio como estas enfermo ellos no quieren contagiarse, ni que fueran tontos.
Los doctores se especializan en una parte determinada del cuerpo, si te duele el oído acudes al otorrinolaringólogo, te duelen los ojos acudes al oftalmólogo, pero que pasa si te duele en lugar extraño, por ejemplo el codo, acaso hay algún codologo, o si te duele la axila, habrá algún axilologo, no pues no hay, pero el medico te manda a medicina general y no se hace problemas.
No es interesante todo esto, ser doctor es tener mucho poder sobre la vida de las personas, cuando dicen: Doctor mi vida esta en sus manos, es literalmente cierto. Un consultorio es como una caja de chocolates, nunca sabes lo que te va a tocar, pues hay todo tipos de médicos:
- El Rápido: A este solo le falta poner en la puerta un letrero que diga paracetamol y mucha agua, su atención no dura más de 5 minutos, ese me toco a mí, es como el dermatólogo, va directo al grano.
- El Técnico: Es el doctor que te espera con un diccionario en la mesa para que puedas ir entendiendo lo que dice, por ejemplo: “Querido amigo me temo que es necesaria una incisión transversal oblicua en la bolsa escrotal" y tu dices: ¿y eso no es grave verdad?, hasta que te enteras de que lo que te ha dicho es que te va a cortar los huevos.
- El Desesperante: Cuyo vocabulario mientras te examina se reduce a: "si...claro", “hummm”, “Aja”, “a ver…”, ha ya…” y tu le dices preocupado por favor doctor digame ¿que tengo? y te contesta: "tiene un granito, hay que ir a un especialista en dermatología”.
- El Trágico: Que tu entras diciendo que te duele la garganta y sales llorando porque te ha dicho que es muy probable que tengas cáncer, pero al final resulta que solo tienes una amigdalitis.
- El Insensible: El caso es que tu llegas con el dedo colgando y lo único que se le ocurre decir es: "yo se lo que duele, porque una vez pelando una naranja me corte aquí en este dedo y sangraba un poco”, no te preocupes hijo, son cosas que pasan.
- El Medico 111: Es aquel que comienzan con uno, siguen con uno y terminan con uno. Son comunes y abundan, no se los recomiendo.
- El Medico General: Es el que sabe de todo un poco, una vez que ya sabe lo que tiene el paciente lo manda al especialista para que lo confirme.
Bueno amigos espero les haya gustado mucho esta nueva entrada un saludo y un gran abrazo para todos los profesionales de la salud en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario